Indymedia e' un collettivo di organizzazioni, centri sociali, radio, media, giornalisti, videomaker che offre una copertura degli eventi italiani indipendente dall'informazione istituzionale e commerciale e dalle organizzazioni politiche.
toolbar di navigazione
toolbar di navigazione home | chi siamo · contatti · aiuto · partecipa | pubblica | agenda · forum · newswire · archivi | cerca · traduzioni · xml | classic toolbar di navigazione old style toolbarr di navigazione old style toolbarr di navigazione Versione solo testo toolbar di navigazione
Campagne

CD GE2001 - un'idea di Supporto Legale per raccogliere fondi sufficienti a finanziare la Segreteria Legale del Genoa Legal Forum


IMC Italia
Ultime features in categoria
Archivio completo delle feature »
toolbarr di navigazione
IMC Locali
Abruzzo
Bologna
Calabria
Genova
Lombardia
Napoli
Nordest
Puglia
Roma
Sardegna
Sicilia
Piemonte
Toscana
Umbria
toolbar di navigazione
Categorie
Antifa
Antimafie
Antipro
Culture
Carcere
Dicono di noi
Diritti digitali
Ecologie
Economie/Lavoro
Guerre globali
Mediascape
Migranti/Cittadinanza
Repressione/Controllo
Saperi/Filosofie
Sex & Gender
Psiche
toolbar di navigazione
Dossier
Sicurezza e privacy in rete
Euskadi: le liberta' negate
Antenna Sicilia: di chi e' l'informazione
Diritti Umani in Pakistan
CPT - Storie di un lager
Antifa - destra romana
Scarceranda
Tecniche di disinformazione
Palestina
Argentina
Karachaganak
La sindrome di Quirra
toolbar di navigazione
Autoproduzioni

Video
Radio
Print
Strumenti

Network

www.indymedia.org

Projects
oceania
print
radio
satellite tv
video

Africa
ambazonia
canarias
estrecho / madiaq
nigeria
south africa

Canada
alberta
hamilton
maritimes
montreal
ontario
ottawa
quebec
thunder bay
vancouver
victoria
windsor
winnipeg

East Asia
japan
manila
qc

Europe
andorra
antwerp
athens
austria
barcelona
belgium
belgrade
bristol
croatia
cyprus
estrecho / madiaq
euskal herria
galiza
germany
hungary
ireland
istanbul
italy
la plana
liege
lille
madrid
nantes
netherlands
nice
norway
oost-vlaanderen
paris
poland
portugal
prague
russia
sweden
switzerland
thessaloniki
united kingdom
west vlaanderen

Latin America
argentina
bolivia
brasil
chiapas
chile
colombia
ecuador
mexico
peru
puerto rico
qollasuyu
rosario
sonora
tijuana
uruguay

Oceania
adelaide
aotearoa
brisbane
jakarta
manila
melbourne
perth
qc
sydney

South Asia
india
mumbai

United States
arizona
arkansas
atlanta
austin
baltimore
boston
buffalo
charlottesville
chicago
cleveland
colorado
danbury, ct
dc
hawaii
houston
idaho
ithaca
la
madison
maine
michigan
milwaukee
minneapolis/st. paul
new hampshire
new jersey
new mexico
new orleans
north carolina
north texas
ny capital
nyc
oklahoma
philadelphia
pittsburgh
portland
richmond
rochester
rogue valley
san diego
san francisco
san francisco bay area
santa cruz, ca
seattle
st louis
tallahassee-red hills
tennessee
urbana-champaign
utah
vermont
western mass

West Asia
beirut
israel
palestine

Process
discussion
fbi/legal updates
indymedia faq
mailing lists
process & imc docs
tech
volunteer
EXTREMAS MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA LA REUNION DE PRESIDENTES DE AMERICA EN NOVIEMBRE
by Daniel Miguez Friday, Jul. 08, 2005 at 5:51 PM mail: dmiguez@clarin.com

Habrá 5.000 efectivos de Argentina y 2.500 custodios de los presidentes. Bush traerá 2.000 personas. Ocuparán hoteles enteros con personal propio.

EXTREMAS MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA LA REUNION DE PRESIDENTES DE AMERICA EN NOVIEMBRE

Mar del Plata espera una cumbre con hoteles tomados y 7.500 guardias

Habrá 5.000 efectivos de Argentina y 2.500 custodios de los presidentes. Bush traerá 2.000 personas. Ocuparán hoteles enteros con personal propio.
--------------------------------------------------------------------------------
Daniel Miguez.
dmiguez@clarin.com

Mar del Plata sabe lo que es recibir visitas. Tres millones de turistas la desborda cada verano. Pero este año espera un grupo especial que la desvela: son diez mil personas que llegarán para la Cumbre de las Américas y que por cinco días, del 1º al 6 de noviembre, le cambiarán la cara y el ritmo de la ciudad, con autos blindados, helicópteros, aviones gigantes y guardias de seguridad armados hasta los dientes en cada rincón.

De esos diez mil visitantes, se destacan los 34 presidentes que se reunirán el 4 y 5 de noviembre y que vendrán acompañados por 4.000 funcionarios y 2.500 custodios. Además habrá 2.500 periodistas y unos 1.000 militantes globalifóbicos que harán su anticumbre.

Con ello convivirán 5.000 efectivos de seguridad que pondrá el gobierno argentino, entre Policía Federal, Prefectura, Gendarmería y la SIDE.

Como en cada cumbre el despliegue más espectacular lo hará Estados Unidos, que ya envió algunas misiones de la CIA y el FBI a inspeccionar el terreno. El presidente George W. Bush y los principales funcionarios se alojarán en Sheraton, que será copado por la delegación con sus propios mucamos, cocineros y personal de mantenimiento. Los empleados del hotel quedarán limitados en su radio de acción a las áreas del hotel por donde nunca pasarán Bush y su gabinete. "Igual, a esos empleados ya les deben estar averiguando hasta el ADN", bromeó una fuente de la organización marplatense de la Cumbre. El resto de los 2.000 estadounidenses que componen la delegación (la más numerosa, seguida por la de Venezuela, con 1.200) se repartirán en otros tres o cuatro hoteles también ocupados por ellos en su totalidad.

Pero no todos los problemas operativos ya están resueltos para la comitiva estadounidense. Un trastorno lo ocasionan las dimensiones de sus aviones o la capacidad del aeropuerto de Camet, según de qué lado sea visto el asunto. El avión presidencial Air Force One y los cinco Galaxy que lo acompañan no podrán permanecer cargados en el mismo lugar más de 15 minutos. Como ya ocurrió en la Cumbre de Quebec, Canadá, en 2001, su peso podría hacer hundir la pista. Por eso, mientras los descargan tienen que ir moviéndolos.

El otro problema que se les presenta es que no pueden quedar estacionados allí por falta de espacio. La Fuerza Aérea ya ofreció la base de Tandil para alojarnos cuando no son usados, algo que, según fuentes de la organización, no convence del todo a los estadounidenses que quieren tenerlos lo más a mano posible. Un inconveniente adicional es que cuando termine la Cumbre no podrán despegar con el mismo peso que aterrizaron.

Por suerte para los organizadores, solo 19 de los 34 presidentes llegarán a Mar del Plata con aviones propios.

Otro problema que puede presentar el tránsito aéreo es el de los helicópteros, que llevarán a los presidentes del aeropuerto al hotel, ya que todos confluirán en el helipuerto ubicado al lado del hotel Hermitage, donde se realizará la reunión de los presidentes.

Para el transporte terrestre la cosa está ya resuelta. El Gobierno argentino aportará dos autos oficiales por delegación. El resto los contratará cada país. Con la previsión que casi siempre asombra en esta parte del mundo, los estadounidenses ya alquilaron los vehículos: 120 entre autos, camionetas y ómnibus.

"Como dijo el presidente Kirchner, Mar del Plata va a ser Argentina. Y nosotros vamos a demostrar la voluntad y la capacidad de los marplatenses", dijo a Clarín el intendente de General Pueyrredón, Daniel Katz. La municipalidad integra, junto a la Provincia de Buenos Aires y la Cancillería, la comisión organizadora, creada en noviembre de 2004 y presidida por el vicecanciller Jorge Taiana.

Con un presupuesto de 90 millones de pesos, la ciudad está siendo embellecida, porque con su infraestructura veraniega y lo que aportó la organización de los Juegos Panamericanos de 1995, no hacen falta obras de envergadura.

La empresas de electricidad, de gas y agua "sobre garantizan el servicio", por lo que ahora todos los esfuerzos están puestos en mejorar las telecomunicacio nes, sobre todo en cuestiones de conectividad.

El Hermitage será la sede principal, pero no la única. En el hotel Costa Galana se hará la cumbre de cancilleres y en el teatro Auditorium la apertura de las sesiones.

Quienes tendrán un lugar de trabajo privilegiado serán los periodistas. El centro de prensa se montará sobre la playa en vez de la tradicional carpa que los suele amparar en las cumbres. Se armará una estructura metálica con paredes de vidrio a orillas del mar. Tratándose de Mar del Plata alfajores no les van a faltan y tampoco abrigados souvenirs: la industria textil local ya donó 3.000 pulóveres para que los periodistas se lleven como recuerdo.

versione stampabile | invia ad un amico | aggiungi un commento | apri un dibattito sul forum
Ci sono 10 commenti visibili (su 17) a questo articolo
Lista degli ultimi 10 commenti, pubblicati in modo anonimo da chi partecipa al newswire di Indymedia italia.
Cliccando su uno di essi si accede alla pagina che li contiene tutti.
Titolo Autore Data
no, no, anzi x ricorda: bisogna saper lottare ! Friday, Jul. 29, 2005 at 12:18 AM
tutte belle cose ma guarda te che roba però Thursday, Jul. 28, 2005 at 9:34 PM
Mar del Plata non è troppo lontana ricorda: bisogna saper lottare ! Thursday, Jul. 28, 2005 at 8:37 PM
interessante interessante Tuesday, Jul. 26, 2005 at 1:06 AM
A questo 3° incontro,parteciperanno oltre 400 compagn* delle seguenti organizzazioni: comites resistencia Saturday, Jul. 09, 2005 at 6:13 PM
The Summits of the Americas Informs red evil Saturday, Jul. 09, 2005 at 6:07 PM
Mar del Plata è troppo lontana ... summit Mar del Plata December 2005 Saturday, Jul. 09, 2005 at 6:05 PM
mar del plata mapa http://www.google.es Friday, Jul. 08, 2005 at 7:00 PM
HOTELES Temporada 2005 eco de los nandés Friday, Jul. 08, 2005 at 6:40 PM
Mapa de las calles de Mar del Plata Geggon terek LhÖ Friday, Jul. 08, 2005 at 6:34 PM
©opyright :: Independent Media Center
Tutti i materiali presenti sul sito sono distribuiti sotto Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.0.
All content is under Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.0 .
.: Disclaimer :.

Questo sito gira su SF-Active 0.9