Indymedia e' un collettivo di organizzazioni, centri sociali, radio, media, giornalisti, videomaker che offre una copertura degli eventi italiani indipendente dall'informazione istituzionale e commerciale e dalle organizzazioni politiche.
toolbar di navigazione
toolbar di navigazione home | chi siamo · contatti · aiuto · partecipa | pubblica | agenda · forum · newswire · archivi | cerca · traduzioni · xml | classic toolbar di navigazione old style toolbarr di navigazione old style toolbarr di navigazione Versione solo testo toolbar di navigazione
Campagne

Sostieni,aderisci,partecipa al progetto Isole nella Rete


IMC Italia
Ultime features in categoria
Archivio completo delle feature »
toolbarr di navigazione
IMC Locali
Abruzzo
Bologna
Calabria
Genova
Lombardia
Napoli
Nordest
Puglia
Roma
Sardegna
Sicilia
Piemonte
Toscana
Umbria
toolbar di navigazione
Categorie
Antifa
Antimafie
Antipro
Culture
Carcere
Dicono di noi
Diritti digitali
Ecologie
Economie/Lavoro
Guerre globali
Mediascape
Migranti/Cittadinanza
Repressione/Controllo
Saperi/Filosofie
Sex & Gender
Psiche
toolbar di navigazione
Dossier
Sicurezza e privacy in rete
Euskadi: le liberta' negate
Antenna Sicilia: di chi e' l'informazione
Diritti Umani in Pakistan
CPT - Storie di un lager
Antifa - destra romana
Scarceranda
Tecniche di disinformazione
Palestina
Argentina
Karachaganak
La sindrome di Quirra
toolbar di navigazione
Autoproduzioni

Video
Radio
Print
Strumenti

Network

www.indymedia.org

Projects
oceania
print
radio
satellite tv
video

Africa
ambazonia
canarias
estrecho / madiaq
nigeria
south africa

Canada
alberta
hamilton
maritimes
montreal
ontario
ottawa
quebec
thunder bay
vancouver
victoria
windsor
winnipeg

East Asia
japan
manila
qc

Europe
andorra
antwerp
athens
austria
barcelona
belgium
belgrade
bristol
croatia
cyprus
estrecho / madiaq
euskal herria
galiza
germany
hungary
ireland
istanbul
italy
la plana
liege
lille
madrid
nantes
netherlands
nice
norway
oost-vlaanderen
paris
poland
portugal
prague
russia
sweden
switzerland
thessaloniki
united kingdom
west vlaanderen

Latin America
argentina
bolivia
brasil
chiapas
chile
colombia
ecuador
mexico
peru
puerto rico
qollasuyu
rosario
sonora
tijuana
uruguay

Oceania
adelaide
aotearoa
brisbane
jakarta
manila
melbourne
perth
qc
sydney

South Asia
india
mumbai

United States
arizona
arkansas
atlanta
austin
baltimore
boston
buffalo
charlottesville
chicago
cleveland
colorado
danbury, ct
dc
hawaii
houston
idaho
ithaca
la
madison
maine
michigan
milwaukee
minneapolis/st. paul
new hampshire
new jersey
new mexico
new orleans
north carolina
north texas
ny capital
nyc
oklahoma
philadelphia
pittsburgh
portland
richmond
rochester
rogue valley
san diego
san francisco
san francisco bay area
santa cruz, ca
seattle
st louis
tallahassee-red hills
tennessee
urbana-champaign
utah
vermont
western mass

West Asia
beirut
israel
palestine

Process
discussion
fbi/legal updates
indymedia faq
mailing lists
process & imc docs
tech
volunteer
incontro disobbedienti europei a Sivigilia
by disobbedienti Tuesday June 18, 2002 at 06:34 PM mail:  

incontro disobbedienti europei a Sivigilia



propuesta-encuentro en Sevilla


Laboratorio desobediente. Desobedientes contra la
Europa del Capital. Otros mundos son posibles.
Propuesta práctica para construir un espacio de
encuentro.

Una pluralidad de subjetividades que veníamos
preparando actos e iniciativas para los próximos
eventos políticos ( la contracumbre de Sevilla, la
Marcha-Caravana de las Resistencias Sociales, el
Carnaval contra el capital y la generalización de
la huelga del próximo día 20 de junio) hemos
decidido constituirnos como un espacio-dispositivo
común , abierto y organizativo para dichos eventos.
La idea es ensayar una forma organizativa
particular y creativa que permita componernos entre
grupos locales, estatales e internacionales
plurales pero con afinidad suficiente para
ensamblarnos desde la diversidad. Como dicen
nuestros compañeros italianos, la desobediencia
social como palanca para ‘construir movimiento y
conflicto buscando el consenso’, ampliar la
conexión y la construcción de lo común entre
movimientos y sujetos heterogéneos. Una unión
práctica que trata de establecer lazos futuros,
para el crecimiento en calidad y cantidad de las
prácticas sociales del antagonismo, más allá de los
propios eventos de protesta y reivindicación.
Confluencia de trayectorias de acción e
investigación política entre diferentes realidades.
El laboratorio desobediente como experimentación
práctica sobre objetivos comunes permite a los
grupos que lo componen aprender, devenir, mutar sus
propias posiciones políticas y enriquecerse de las
otras subjetividades siempre abiertas. Espacio
experimental que nos permita conocernos,
reconocernos entre trayectorias y búsquedas comunes
y diferentes. Caminar preguntando, recombinándonos
y desobedeciendo. Tenemos claro que la propuesta es
tardía y ambiciosa pero nos conformamos con que
algunas semillas crezcan desde este espacio de
encuentro.

Queremos visibilizar las figuras sociales y
productivas que son ocultadas, ninguneadas
cotidianamente. Son (somos) los invisibles:
precari@s, trabajadoras domésticas, estudiantes,
trabajadoras inmateriales, migrantes, pensionistas,
etc.). Pretendemos convertirlos(nos) en figuras
portadoras de derechos y recursos que hoy nos son
negados.

Nuestra forma organizativa se basará en la acción
directa no violenta, en la desobediencia civil, en
la democracia directa y autoorganizativa. En
generar una protesta que dé gran importancia a la
producción simbólica, una verdadera guerrilla de la
comunicación con carácter combativo y festivo.

Los enunciados que nos vertebran son:

- Contra la ley de extranjería, por la libre
circulación de personas - Por los derechos para
tod@s . Renta básica ya!. - Stop precariedad.
Contra la reforma sobre la protección de los
desempleados del PP - Contra la Lou. Otra
universidad es posible - Por la generalización de
huelga social. - Contra la guerra global
permanente.

Lanzamos esta propuesta abierta a colectivos y
redes que desde una perspectiva abierta se sientan
en sintonía con nuestro proyecto para los próximos
evento, para que se sumen nuestro experimento bajo
la práctica de la desobediencia con el fin de
acuñar una referencia más interesante de la que
sospechamos vamos a encontrar en los próximos días.

Nuestra agenda y propuesta es la siguiente:

- El día 19 pasan las Marchas-Caravana de las
Resistencias Sociales por Málaga dentro su
recorrido por Andalucía con la temática de
feminización de la pobreza y la precariedad.
Estamos preparando una un carnaval-fiesta-protesta
que recorrerá los puntos más representativos de la
globalización capitalista en Málaga. - El día 20
día de la Huelga general os ofrecemos 2 opciones;
muchas de nosotras nos quedaremos en Málaga
haciendo algo divertido para generalizar la huelga,
para hacer otra huelga posible y otros tantos,
seguiremos con las Marchas de las Resistencias
Sociales el camino hacia Sevilla parando en Jerez y
Algeciras. - El 21 nos vamos para Jerez donde
,siguiendo con las Marchas, tendrá lugar un foro
sobre inmigración , y además se presentará el nuevo
campamento de fronteras en Estrasburgo ( julio
2002) . Esa misma tarde llegaremos a Sevilla y
quizás participemos en una gran acción y encuentro
de todos los ‘desobedientes’ para conocernos y
intercambiar experiencias e información. - El 22
todos participamos en la gran manifestación y
acciones descentralizadas en Sevilla.

Por los acontecimientos acontecidos en Sevilla con
el encierro de inmigrantes en la Universiad de
Sevilla, compañer@s nuestros ya estan participando
en el fortalecimiento de esta protesta y para
nosotras es fundamental apoyar esta lucha en este
marco de la cumbre de Sevila, estamos maquinando el
como hacerlo.

¡desertar a la dominación! ¡ desobedecer al mando!.
si otro mundo es posible o no, en ello no van sino
nuestras vidas, pongamos la inteligencia del cuerpo
a trabajar contra el poder. ¡pensemos y actuemos
para construir un movimiento de movimientos capaz
de subvertir el estado de las cosas!

Grupos directamente invitados (por supuesto , a
añadir tod@s aquell@s a los que interese la
propuesta):

Red del Bosque y Marchas Sociales (Andalucía),
Universidad Nómada (Madrid), Recombinante( Madrid),
Las agencias (Barna), TODOS LOS CENTROS SOCIALES
del estado,Los Invisibles (Madrid) ,Indymedia
(Madrid - Barna) ,Periódico Desobediencia Global
(Madrid), Reclaim the Streets (Londres), grupos y
personas de la Red europea No Border , Ya Basta
(Italia), Movimiento de los Desobedientes (Italia),
grupos y personas de la Red Ninguna Persona es
Ilegal del estado, Otra universidad es posible
(Málaga), Red de grupos y personas del Centro
social - Casa de Iniciativas (Málaga).

CONTACTA EN:

- HASTA LOS DÍAS 19 , 20 y 21 en MÁLAGA: Centro
Social-Casa de Iniciativas. Calle Postigo de Arance
15. - A PARTIR DEL 20 POR LA NOCHE: PUNTO DE
ENCUENTRO en Parque el Alamillo - Carpa
rojaynegra-, Sevilla.

- O BIEN A TRAVÉS DE:

e-mail: juniodesobediente@hotmail.com

tfnos : 630814235 y 626317001

versione stampabile | invia ad un amico | aggiungi un commento | apri un dibattito sul forum 
©opyright :: Independent Media Center
Tutti i materiali presenti sul sito sono distribuiti sotto Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.0.
All content is under Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.0 .
.: Disclaimer :.

Questo sito gira su SF-Active 0.9